Cusco,Wiñayhuayna, Machu Picchu
- Tiempo 2 Dias/ 1 Noche
- Tipo de Tour Caminata
- Altitud 4215 m.s.n.m.
- Lugar Cusco
- Dificultad Moderado
Descripción del Viaje
Diseñado para aquellos con poco tiempo, nuestro Camino Inca de 2 días te brindará la oportunidad de disfrutar de la última parte de la famosa caminata de 4 días en tan solo dos días. Durante el recorrido, explorarás fascinantes sitios arqueológicos como el impresionante Wiñay Wayna. Podrás relajarte en medio de hermosas colinas y disfrutar de un almuerzo. Luego, llegarás a la Puerta del Sol, desde donde los que realizan la caminata de 4 días ingresan a Machu Picchu. Aquí también tendrás las primeras vistas espectaculares del impresionante Machu Picchu a lo lejos. Es un paisaje increíble, así que asegúrate de disfrutarlo al máximo antes de partir; regresaremos al día siguiente. Tu comodidad es nuestra prioridad, por lo tanto, pasarás la noche en un cómodo hotel en Aguas Calientes, disfrutarás de una deliciosa cena después de tu día de caminata y podrás descansar adecuadamente.
Itinerario corto
Dia 1: Cusco | KM 104 – Chachabamba – Wiñay Wayna – Puerta del Sol (Inti Punku) – Machu Picchu –
Experimenta el auténtico Camino Inca, disfrutando de impresionantes panoramas como majestuosas montañas y exuberante vegetación. Descubre los fascinantes vestigios arqueológicos de la cultura inca y admira por primera vez la impresionante vista de Machu Picchu, antes de pasar una noche en Aguas Calientes.
Día 02: Aguas Calientes | Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco
Descubre los encantos de Machu Picchu junto a tu guía, desvela sus secretos y regresa a Aguas Calientes. Luego, toma el tren a Ollantaytambo y encuentra nuestro transporte privado esperándote para volver a Cusco.
Día 1 | Día 2 | |
Punto de salida | Km 104 | Aguas Calientes |
Punto de llegada | Puerta del Sol – Machu Pichu Pueblo – Aguas Calientes | Machu Picchu |
Actividades | Traslado de Cuzco hasta el Camino Inca y caminata | Visita del Machu Picchu y regreso a Cuzco |
Distancia / duración | 11 Km. / 8 h. | |
Desayuno | ||
Almuerzo | ||
Snack | ||
Cena |
Itinerario completo
Día 01: Cusco – Ollantaytambo – Puerta del Sol – Machu Picchu
Cusco (3,400 msnm): Será recogido en su hotel temprano en la mañana y trasladado a Ollantaytambo. Desde allí, abordaremos el tren hasta el Km.104, donde comenzará nuestra versión corta del Camino Inca a Machu Picchu.
Ollantaytambo Estación (2,870 msnm): Con su guía, podrá realizar un viaje de aproximadamente 1 a 1,5 horas desde el hotel hasta llegar a la encantadora localidad de Ollantaytambo. Desde allí, abordaremos el tren Expedition que nos llevará al punto de partida llamado KM 104, también conocido como «Chacha bamba».
Km 104 Chacha bamba (2,100 msnm): En el punto de partida, debe presentar su permiso de Camino Inca, pasaporte original y tarjeta ISIC (si la tiene). Desde aquí, comenzaremos a caminar durante 3,5 a 4 horas hasta Wiñayhuayna, donde disfrutaremos de un refrigerio. El sendero a Wiñayhuayna ofrece un hermoso paisaje y una flora increíble para disfrutar.
Inti Punku (2,700 msnm): Después de almorzar, nos embarcaremos en una excursión de dos horas adicionales hacia Intipunku, conocido como «Puerta del Sol». Desde allí, disfrutaremos de vistas excepcionales de Machu Picchu y las majestuosas montañas circundantes. Tendremos aproximadamente 20 minutos para descansar y admirar el hermoso paisaje.
Machu Picchu (2,430 msnm): Luego, nos dirigiremos a la mítica ciudad inca perdida, Machu Picchu.
Aguas Calientes (2, 040 msnm): Después, abordaremos un autobús hacia Aguas Calientes y nos dirigiremos al hotel. Llegaremos allí alrededor de las 16:00 a 17:00 horas. Una vez en el hotel, podrán descansar un poco y luego disfrutar de una cena deliciosa en uno de nuestros restaurantes recomendados.
- Distancia: 7 millas / 11 kilometros ( 6 horas)
- Punto mas alto Altitud: 2.870 metros de altura sobre el nivel del mar (clima frío)
- Considerado: Fácil
- Zona: Alto Bosque Nuboso
- Clima: Cálido y muy húmedo
- Noche: Hotel Aguas Calientes
- Alimentación incluida: Almuerzo ( box lunch) y Cena
Día 02: Aguas Calientes – Santuario de Machu Picchu – Cusco
Machu Picchu: En el último día, desayunaremos temprano en el hotel y luego tomaremos el autobús hacia la Ciudadela de Machu Picchu. Deberás presentar tu pasaporte, billete de entrada y tarjeta ISIC (si la tienes) para ingresar. Realizarás un recorrido guiado de unas 2 horas por las ruinas y templos, luego tendrás tiempo libre para explorar y tomar fotografías. Después, tomarás el autobús de regreso a Aguas Calientes y luego el tren «Expedition» hacia Cusco vía Ollantaytambo. El tren sale a las 6:30 p.m. y llega a Ollantaytambo en 2 horas. Allí te estará esperando un autobús para llevarte de regreso a Cusco. Tu viaje finalizará alrededor de las 10:30 p.m.
- Punto mas alto Altitud: 2.650 metros de altura sobre el nivel del mar (clima frío)
- Considerado: Fácil
- Zona: Alto Bosque Nuboso
- Clima: Cálido y muy húmedo
- Alimentación incluida: Desayuno
Que incluye
Que Incluye Camino Inca:
- Recojo de su hotel a la salida
- Traslado a la estación de tren de Ollantaytambo
- Los billetes de tren a la caminata (junto con su guía)
- Entrada al Camino Inca
- Almuerzo ( box lunch) en Wiñay Wayna
- Visite los siguientes sitios arqueológicos incas (Wiñay Wayna, Inti Punku y Machu Picchu)
- Los billetes de autobús a la ciudad de Aguas Calientes
- Hotel 3* Aguas Calientes.
- El desayuno en el segundo día en el hotel
- Autobús de vuelta a Machu Picchu en el Día 2
- Entrada a Machu Picchu
- 2 horas visita guiada privada por su guía
- Tren turístico expedition ida y vuelta
- Bus turístico de regreso a Cusco
- Traslado de regreso a su hotel
- Todos los ingreso a los lugares a visitar
- Impuestos incluidos
Recomendaciones
Recomendaciones:
- Pasaporte original
- ISIC (tarjeta de descuento para estudiantes), si tienes uno
- Mochila pequeña
- Poncho para la Lluvia
- Los buenos pantalones de senderismo, botas de montaña, sol, sombrero y gafas de sol
- Baterías de la cámara y extra
- 2 litros de agua
- Dinero extra
- Repelente de insectos
- Bastones de trekking
- Aperitivos
Extras para su Camino Inca de 2 Días:
- Bastones (10 $ un par de palos)
- Porteador extra para objetos personales (60 $ para 7 Kilos -. Max 7 Kilos)
- Actualizar a Habitación individual en Aguas Calientes (35 $)
- Actualizar a tren Vistadome (80 $)
- Entrada al Huayna Picchu (65 $) – Sólo hay un espacio limitado al Huayna Picchu (400 personas por día), por lo que es una buena idea reservar con antelación.
- Podemos ayudarle a reservar hoteles (estándar y de lujo) si así lo prefiere.
Precios
TOUR EN SERVICIO COMPARTIDOTour Camino inca 2D 1N a Machu Picchu PRECIO POR PERSONA Mínimo 02 personas |
|
Resumen del Tour
Que incluye el Tour
TIPO DE TREN TURISTICO
|
Nota importante:
El servicio de tren THE VOYAGER – Inca Rail o Tren EXPEDITION – Perú Rail está disponible. Si prefiere agregar el servicio en el tren VISTADOME, habrá un costo adicional de US$ 45.00 por persona para el viaje de ida y vuelta.
Hay precios especiales para estudiantes, niños e infantes.
FAQS
Preguntas Frecuentes de los viajeros
¿Es necesario contratar el servicio de una agencia de viajes?
Es importante comprender que el Camino Inca es una situación especial en muchos aspectos, ya que solo se puede realizar a través de una agencia de viajes formal que tiene un contrato válido con las autoridades de Machu Picchu. Nosotros somos una de las pocas empresas que actualmente pueden brindar el servicio sin necesidad de subcontratar a una segunda o tercera empresa.
¿Cuál es la mejor temporada de viaje para Camino Inca?
Cusco ofrece una amplia variedad de climas que nos sorprenderán en cada momento. Hay dos temporadas distintas:
- La temporada seca abarca desde principios de abril hasta septiembre. Durante esta época, las lluvias son poco frecuentes, lo que nos brinda días soleados y un clima agradable para disfrutar del paisaje. Es la temporada preferida por muchos viajeros.
- La temporada de lluvias es la segunda opción, desde finales de septiembre hasta marzo. Aquí, las lluvias son más frecuentes, pero también nos brindan una experiencia inolvidable. La vegetación del santuario y sus alrededores se muestra en colores más intensos debido a la frecuencia de las precipitaciones. Además, esta temporada no es elegida por muchos viajeros, lo que significa que los espacios de visita están más libres y disponibles para nosotros.
¿Puedo cambiar la fecha de salida después de que los permisos se han comprado?
Lamentablemente NO. Una vez adquiridos los permisos, el gobierno peruano no permite realizar cambios ni modificaciones en la fecha de salida después de la compra. Los permisos no son transferibles ni reembolsables. En caso de cancelar el Camino Inca a Machu Picchu de 2 días, el depósito no será reembolsado en absoluto.
¿Necesito mi pasaporte original en el camino inca a machu picchu 2 dias?
¡Sí! Debe traer su pasaporte original y asegurarse de que sea el mismo que usó para reservar su permiso del Camino Inca a Machu Picchu de 2 días. Los pasaportes serán verificados al ingresar a Machu Picchu, durante el recorrido del Camino Inca y al abordar el tren. Si está renovando su pasaporte, envíenos una copia del pasaporte anterior para garantizar su permiso y podremos hacer el cambio cuando obtenga el nuevo pasaporte. Por favor, envíe el nuevo pasaporte lo antes posible.
¿Qué tan fácil es el sendero del Camino Inca Corto?
El Camino Inca Corto es menos exigente que el camino tradicional, pero aún implica una caminata por terreno montañoso. Se aconseja contar con un nivel moderado de condición física.
¿Cuánto tiempo toma completar el Camino Inca Corto?
El tiempo estimado para terminar el Camino Inca Corto es alrededor de 6 horas.
¿Qué tan exigente es la caminata física del Camino Inca Corto?
La caminata física en el Camino Inca Corto es de nivel moderado, pero aún implica un esfuerzo físico.
¿Qué se necesita llevar para hacer el Camino Inca Corto?
Es aconsejable llevar vestimenta y calzado apropiados para caminar, así como agua y comida, ropa adicional, un impermeable y protector solar.
¿Cuáles son las diferencias entre el camino Inca corto y el Camino Inca Tradicional?
El Camino Inca corto es una versión más breve y menos desafiante físicamente en comparación con el Camino Inca tradicional. Ambas opciones ofrecen una experiencia impresionante, pero el recorrido corto puede ser más adecuado para personas con limitaciones de tiempo o condición física.
¿Qué puntos de interés tiene el camino inca corto?
El Camino Inca corto, que se completa en aproximadamente 2 días, pasa por varios puntos de interés a lo largo de la ruta. Algunos de estos puntos incluyen:
- Chachabamba: Es el punto de inicio del Camino Inca corto. Aquí se encuentra un sitio arqueológico que consta de terrazas agrícolas y construcciones incas.
- Wiñay Wayna: Es uno de los sitios arqueológicos más importantes en el recorrido. Wiñay Wayna cuenta con terrazas, fuentes de agua, andenes y una impresionante vista panorámica.
- Intipunku (Puerta del Sol): Es una estructura situada en la entrada de Machu Picchu. Desde aquí, se obtiene una vista magnífica de la ciudadela inca.
- Machu Picchu: El destino final del Camino Inca corto. Machu Picchu es una antigua ciudadela inca considerada una maravilla del mundo. Aquí se pueden explorar las ruinas, los templos, las terrazas agrícolas y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas.
Además de estos puntos de interés, el camino en sí mismo ofrece paisajes espectaculares, vistas a las montañas y la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y la historia de la región andina.
¿Existe un límite de edad?
No hay restricciones de edad para realizar el Camino Inca Corto. Tanto jóvenes como adultos de cualquier edad son aptos para emprender esta experiencia. Es común ver a familias felices y grupos de amigos disfrutando de esta aventura juntos, caminando paso a paso sin dificultades. El recorrido brinda la oportunidad de crear recuerdos inolvidables y compartir momentos especiales en medio de la belleza natural y la historia de la ruta.
¿Se necesita experiencia previa en senderismo para hacer el Camino Inca?
No se necesita experiencia previa en senderismo, pero se recomienda buena condición física. Terreno desafiante, preparación y consultar profesional de la salud si es necesario.
¿Es peligroso?
El Camino Inca puede tener riesgos asociados, como condiciones climáticas variables y terreno irregular, pero con una planificación adecuada y siguiendo las precauciones necesarias, se puede realizar de manera segura.
¿Hay baños a lo largo del camino?
A lo largo del Camino Inca, hay baños disponibles en los campamentos designados, aunque pueden ser simples y compartidos. Fuera de los campamentos, es posible que no haya baños, por lo que es recomendable llevar papel higiénico y desinfectante de manos.
¿Es obligatorio contar con un seguro de viaje para hacer el Camino Inca?
El Camino Inca en sí no cuenta con un seguro de viaje, ya que se considera una ruta segura. Sin embargo, se recomienda que los turistas adquieran un seguro de viaje por separado. Este tipo de seguro puede ser útil en situaciones de emergencia médica u otros imprevistos durante el recorrido.
¿Hay electricidad en la ruta?
No hay electricidad en el Camino Inca. Llevar baterías portátiles es recomendable debido a la falta de enchufes y puntos de carga. La disponibilidad de electricidad es limitada, ya que los servicios y alojamientos dependen de energía solar o generadores. Se aconseja conservar la energía y ser consciente del consumo para evitar agotar los recursos energéticos limitados en la ruta.
¿Cuánto cuesta entrar al mariposario de Machupicchu?
Este se encuentra cerca al camping de Machupicchu y es un encantador lugar donde puedes apreciar una gran variedad de mariposas en su hábitat natural. Este maravilloso santuario alberga cientos de especies de mariposas, brindando una experiencia única y educativa.
Los precios de entrada al Mariposario de Machupicchu pueden variar, por lo que te recomendaría verificar los precios actualizados antes de tu visita. Generalmente, los precios oscilan alrededor de S/ 10 soles y S/ 15 soles
¿Cuesta la entrada al museo de sitio ‘Manuel Chávez Ballón’?
El Museo de Machu Picchu es un lugar imperdible para aquellos que deseen profundizar su conocimiento sobre la antigua ciudad inca y su historia. Este museo exhibe una amplia colección de artefactos y objetos arqueológicos encontrados en la zona, proporcionando una visión fascinante de la cultura inca y su relación con Machu Picchu.
Los precios de entrada al Museo de Machu Picchu pueden variar, por lo que te recomendaría verificar los precios actualizados antes de tu visita. Generalmente, los precios oscilan alrededor de 22 soles en turista adulto y 11 soles por turista peruano( gratis con el boleto de ingreso de Machu Picchu).
¿Que es Huayna Picchu?
Huayna Picchu es una montaña en el Parque Arqueológico de Machu Picchu, Perú, conocida por su forma cónica y vistas panorámicas. Requiere una caminata empinada y un boleto especial para acceder a la cima, desde donde se aprecian las maravillas de Machu Picchu y paisajes impresionantes. Debido a su popularidad, el acceso a Huayna Picchu está limitado y se requiere un boleto especial para subir a la montaña.
¿Cuánto tiempo demora subir y bajar de Huayna Picchu?
El tiempo promedio puede variar dependiendo del ritmo y la condición física de cada persona. Por lo general, toma entre 1 y 2 horas completar el ascenso y el descenso.
¿Cuál es el costo del boleto?
El precio para ingresar a Huayna Picchu es de 200 soles peruanos (alrededor de 62 dólares). Si obtiene su boleto a través de una agencia de turismo, es probable que el precio sea más alto debido a la comisión por la compra.
¿Qué horario elegir para ascender la montaña?
Hay tres opciones de horario para acceder a la montaña:
- Grupo 1 (ingreso a Machu Picchu a partir de las 6 am y a Huayna Picchu de 7 a 8 am)
- Grupo 2 (ingreso a Machu Picchu a partir de las 7 am y a Huayna Picchu de 7 a 8am)
- Grupo 3 (ingreso a Machu Picchu a partir de las 8 am y a Huayna Picchu de 10:30 a 11:30 am)
¿Cuál es la capacidad diaria de ingreso a la montaña?
La capacidad diaria de visitantes en el Huayna Picchu está limitada a 400 personas.
¿Puedo ir sin tour a Huayna Picchu?
No, no es posible visitar Huayna Picchu sin un tour o entrada organizada. El acceso a Huayna Picchu está restringido y controlado para preservar la seguridad y el cuidado del sitio arqueológico. Debes obtener un boleto de entrada que incluya el acceso a Huayna Picchu, ya sea a través de una agencia de turismo o comprándolo directamente en el sitio oficial.