Salkantay Trek con Camino Inca corto 5 Días / 4 Noches

Cusco,Soraypampa,Paucarcancha,Ollantaytambo,Machupicchu

  • Tiempo 5 Días / 4 Noches
  • Tipo de Tour Caminata
  • Altitud 3850 m.s.n.m.
  • Lugar Cusco
  • Dificultad Dificil
+51 979 711 874

Descripción del Viaje

Esta versión de la famosa caminata de Salkantay y el Camino Inca corto que conecta con Machu Picchu es una experiencia extraordinaria y memorable. Durante el recorrido, podrás disfrutar de vistas impresionantes de glaciares, montañas y una abundante vegetación, convirtiéndola en una de las caminatas más impresionantes que puedas realizar. Atravesaremos la Cordillera del Vilcabamba, pasando por debajo del imponente nevado de Salkantay. El clima en la primera parte del camino es seco y frío, mientras que la segunda parte es más cálida y húmeda.

La dificultad de esta caminata es moderada a alta, ya que el terreno puede ser desafiante en ciertas secciones. El nevado Salkantay es uno de los más hermosos de Perú y se encuentra en la Cordillera Vilcabamba, en la región de Cusco. Esta montaña ofrece una alternativa para llegar a la ciudadela de Machu Picchu, recorriendo la cordillera de Vilcabamba. Es una ruta antigua y remota que ofrece vistas impresionantes y una diversidad de flora y fauna que no encontrarás en el tradicional Camino Inca. Te ofrecemos la oportunidad de experimentar una aventura excepcional e inolvidable.

Itinerario corto

Día 01: Cusco – Soraypampa – Laguna Humantay – Salkantay Pampa – Pampa Japonesa

Te recogeremos en tu hotel y comenzaremos el viaje en autobús desde Cusco hasta Soraypampa. Durante la caminata, disfrutarás de maravillosas vistas de lagunas cristalinas y de un hermoso tono turquesa, así como de imponentes montañas nevadas como el Apu Salkantay y la laguna de Humantay. Pasaremos la noche en Pampa Japonesa.

Día 02: Pampa Japonesa – Paso Del Condor – Canal Inca – Paucarcancha

Después de disfrutar del desayuno, comenzaremos la caminata que nos llevará aproximadamente tres horas hasta llegar al Paso del Inca. Desde allí, continuaremos nuestro recorrido hacia Paucarcancha.

Día 03: Paucarcancha – Llaqtapata – Km 82 – Ollantaytambo

Desayuno, caminata a Llaqtapata donde tendremos el almuerzo y después de una caminata de 2 horas llegaremos al km82 donde nos espera el transporte para trasladarnos a Ollantaytambo.

Día 04: Ollantaytambo – Puerta del Sol – Machu Picchu

Después de un desayuno temprano, nos dirigiremos en tren hacia el km 104 para comenzar nuestra caminata. Una vez lleguemos a la Puerta del Sol, pasaremos la noche en Aguas Calientes.

Dia 5: Machupicchu – Ollantaytambo – Cusco

Después de desayunar en nuestro alojamiento, tomaremos un autobús hacia Machu Picchu. Allí, seremos guiados por un experto turístico mientras exploramos Machu Picchu. Después, emprenderemos una caminata de regreso hacia Aguas Calientes. Finalmente, regresaremos a la ciudad de Cusco en tren y autobús para dar por concluido nuestro recorrido.

Itinerario completo

Día 01: Cusco – Soraypampa – Laguna Humantay – Salkantay Pampa – Pampa Japonesa

Cusco (3, 400 msnm): Te recogeremos en tu hotel a las 4:00 am y nos dirigiremos al pueblo de Mollepata. Desde allí, continuaremos nuestro viaje hacia Soraypampa en un transporte privado, que tomará aproximadamente 3 horas. Una vez en Soraypampa, comenzaremos nuestra caminata por el sendero, ubicado a una altitud de 3,800 m.s.n.m. (12,467 pies).

Soraypampa (3,900 msnm): Una vez que lleguemos a Soraypampa, tendrás la oportunidad de deleitarte con un reconfortante desayuno preparado por nuestro talentoso chef. Después de disfrutar de la comida, entregarás tus bolsas de lona a nuestros arrieros, quienes se encargarán de transportarlas durante el recorrido. Daremos inicio a nuestra emocionante aventura y nos dirigiremos hacia la hermosa laguna de Humantay.

Laguna Humantay (4,200 msnm): Durante esta caminata, que tiene una duración de alrededor de una hora y media, te llevaremos hasta la base de la imponente montaña Humantay. Allí, podrás maravillarte con las increíbles aguas cristalinas y azules de la laguna de Humantay. Después de disfrutar de este entorno natural, emprenderemos el camino de regreso al punto de partida, donde serás deleitado con un almuerzo caliente. La caminata de regreso tiene una duración aproximada de dos horas, mientras desciendes hacia Salkantaypampa, ubicado a 3,900 m.s.n.m. (12,795 pies), y llegaremos alrededor de las 13:00 p.m. Salkantaypampa se encuentra en la base de la majestuosa montaña glaciar de Salkantay. Después del almuerzo, comenzarás a ascender gradualmente durante aproximadamente tres horas hasta llegar al campamento de Pampa Japonesa.

Pampa Japonesa (4,250 m.s.n.m / 13,943 pies): En ese lugar, tendrás la oportunidad de descansar y pasar la noche bajo el impresionante cielo estrellado, justo al pie de la imponente montaña Salkantay.

  • Alimentación: Desayuno, Almuerzo, Cena
  • Tiempo: 9 Horas Aprox.
  • Distancia: 14 kilómetros Aprox.
  • Clima: Frio y Ventoso
  • Altitud Máxima: 4,400 m.s.n.m. / 14,435 pies.
  • Dificultad: Desafiante
  • Campamento: Pampa Japonesa

Día 02: Pampa Japonesa – Paso Del Condor – Canal Inca – Paucarcancha

Pampa Japonesa (4,250 m.s.n.m / 13,943 pies): Comenzamos el segundo día en la mañana temprano, donde se deleitara con el desayuno. Luego, nos alistaremos para emprender una caminata desde la Pampa Japonesa, ascendiendo gradualmente durante las próximas tres horas hasta alcanzar el Paso del Inca Chiriaska.

Paso del Inca Chiriaska (5,100 m.s.n.m. / 16,732 pies):  El término «Chiriaska» en quechua se refiere a la sensación de enfriamiento, y este lugar realmente presenta bajas temperaturas durante la mayor parte del año. No obstante, ofrece algunas de las vistas más impresionantes de los picos glaciares de Salkantay. Después de tomar un momento para apreciar el paisaje asombroso, tendrá la oportunidad de disfrutar de una bebida caliente antes de proseguir con la caminata hacia nuestra siguiente parada, el Paso Sisaypata. Allí, disfrutaremos de un almuerzo y posteriormente continuaremos con una caminata cuesta abajo de aproximadamente tres horas y media hasta llegar al campamento donde pasaremos la noche, ubicado en Paucarcancha.

Paucarcancha (3,770 m.s.n.m.): Este lugar será el sitio donde acamparemos y partiremos al día siguiente.

  • Alimentación: Desayuno, Almuerzo, Cena
  • Tiempo: 9 Horas Aprox.
  • Distancia: 18 kilómetros Aprox.
  • Clima: Frio y Ventoso
  • Altitud Máxima: 5,100 m.s.n.m. / 16,732 pies.
  • Dificultad: Desafiante
  • Campamento: Paucarcancha

Día 03: Paucarcancha – Llaqtapata – Km 82 – Ollantaytambo

Paucarcancha (3,770 m.s.n.m.): Al amanecer, específicamente a las 6:00 am, nos disponemos a desayunar y dar inicio a nuestra caminata. Durante esta jornada, alcanzaremos una sección del famoso Camino Inca Clásico. Durante el recorrido, quedarás maravillado por las vistas impresionantes de los valles y montañas circundantes. Además, tendrás la oportunidad de visitar el reconocido sitio arqueológico Inca de Llaqtapata.

Llaqtapata (2,840 m.s.n.m.):  Este lugar es famoso por ser una antigua localidad inca que se destacaba por sus viviendas, sistemas de riego y numerosas terrazas agrícolas que rodean delicadamente la montaña. A partir de Llaqtapata, emprenderemos una caminata de alrededor de una hora y luego nos detendremos para disfrutar del almuerzo. Después de finalizar nuestra comida, continuaremos caminando durante aproximadamente dos horas hasta llegar al punto denominado Km. 82.

KM 82 (2,709 m.s.n.m.): En este sitio, se encontrará con nuestro vehículo privado que lo llevará hasta la ciudad de Ollantaytambo.

Ollantaytambo (2,792 m.s.n.m.): En esta localidad, pernoctará en el hotel que ha seleccionado y tendrá la oportunidad de deleitarse con la cena en este establecimiento antes de emprender el Camino Inca al día siguiente por la mañana.

  • Tiempo: 7 Horas, Caminado y en auto.
  • Distancia: 15 kilómetros Aprox.
  • Clima: Frio y cálido
  • Altitud Máxima: 3770 msnm
  • Dificultad: Moderada
  • Alojamiento: Ollantaytambo
  • Comidas: Desayuno, almuerzo, cena

Día 04: Ollantaytambo – Puerta del Sol – Machu Picchu

Ollantaytambo Estación (2,870 msnm): En este lugar, abordaremos el tren Expedition con destino a nuestro punto de partida conocido como KM 104 «Chacha bamba».

Km 104 Chacha bamba (2,100 msnm): En el punto de inicio, es necesario presentar su permiso para el Camino Inca, su pasaporte original y, en caso de tenerlo, su tarjeta ISIC. Aquí es donde se da inicio al Camino Inca y comenzaremos a caminar durante aproximadamente 3,5 a 4 horas hasta llegar a Wiñayhuayna, donde disfrutaremos de un refrigerio. El trayecto hacia Wiñayhuayna es un hermoso paseo que nos permite apreciar la increíble flora y el paisaje que nos rodea.

Inti Punku (2,700 msnm): Después de almorzar, nos embarcaremos en una excursión de dos horas hacia Intipunku, también conocido como «Puerta del Sol». Desde este punto, disfrutaremos de impresionantes vistas de Machu Picchu y las majestuosas montañas circundantes. Aquí dispondremos de aproximadamente 20 minutos para descansar y deleitarnos con el hermoso paisaje.

Machu Picchu (2,430 msnm): Luego, nos dirigiremos hacia la antigua ciudad inca perdida, Machu Picchu.

Aguas Calientes (2, 040 msnm): Después, abordaremos un autobús hacia Aguas Calientes y nos dirigiremos al hotel. Llegaremos allí alrededor de las 16:00 a 17:00 horas de la tarde, momento en el cual nos dirigiremos hacia nuestro hotel para tomar un breve descanso. Luego, podrán disfrutar de una cena deliciosa en alguno de los restaurantes que recomendamos.

  • Distancia: 7 millas / 11 kilómetros (6 horas)
  • Punto más alto Altitud: 2.870 metros de altura sobre el nivel del mar (clima frío)
  • Considerado: Fácil
  • Zona: Alto Bosque Nuboso
  • Clima: Cálido y muy húmedo
  • Noche: Hotel Aguas Calientes
  • Alimentación incluida: Almuerzo (box lunch) y Cena

Día 05: Aguas Calientes – Santuario de Machu Picchu – Cusco

Machu Picchu: En el último día, tendremos el desayuno a las 5:00 a.m. en el hotel antes de dirigirnos al autobús que nos llevará a la Ciudadela de Machu Picchu. Para ingresar, será necesario mostrar su pasaporte, billete de entrada y, en caso de tenerlo, la tarjeta ISIC. A continuación, realizará un recorrido de aproximadamente 2 horas con su guía, visitando diversas ruinas y templos. Después de la visita guiada, dispondrá de tiempo libre para explorar la ciudad y tomar todas las fotografías que desee.

Una vez que haya disfrutado de la magnífica ciudad inca, utilizará el billete de autobús para descender a Aguas Calientes y luego tomará el tren de regreso a Cusco a través de Ollantaytambo. El tren Expedition parte a las 6:30 de la tarde y llega a Ollantaytambo después de 2 horas. En Ollantaytambo, habrá un autobús esperándole para llevarle de vuelta a Cusco. Su viaje finalizará aproximadamente a las 10:30 de la noche.

  • Punto más alto Altitud: 2.650 metros de altura sobre el nivel del mar (clima frío)
  • Considerado: Fácil
  • Zona: Alto Bosque Nuboso
  • Clima: Cálido y muy húmedo
  • Alimentación incluida: Desayuno

Que incluye

Que Incluye Salkantay Trek:

  • Traslados In/ Out
  • Transporte Cusco – Soraypampa
  • Guía profesional bilingüe (inglés – español)
  • Caballos de Carga y Arriero.
  • 04 desayunos – 04 Almuerzos – 03 Cenas
  • Cocinero Profesional
  • Equipos de Campamento “Tiendas triples Impermeables por cada 02 personas y Matraz personales” – Tiendas Comedor y Cocina
  • Equipos de Campamento para los Guías, Cocineros y Porteadores.
  • 01 noche Hotel con baño privado y Agua Caliente en Machupicchu
  • Botiquín de 1ros Auxilios
  • Balón de Oxígeno.
  • Tickets de ingreso a todos los lugares de visita.
  • Tickets de tren ida y retorno (Expeditions) a Cusco.
  • 03 bus de Subida y Bajada y Bajada
  • Traslado de Ollantaytambo – Cusco – Hotel

Recomendaciones

Recomendaciones para su Viaje:

  • Bloqueador
  • Pasaporte original
  • CIIU (tarjeta de descuento para estudiantes), En caso de tenerlo
  • Mochila pequeña
  • Poncho para la Lluvia
  • Los buenos pantalones de senderismo, botas de montaña, sol, sombrero y gafas de sol
  • Baterías de la cámara y extra
  • 2 litros de agua
  • Dinero extra
  • Repelente de insectos
  • Bastones de trekking
  • Aperitivos

Precios

TOUR EN SERVICIO COMPARTIDO

Tour Salkantay Trek con camino inca corto a Machupicchu

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

Resumen del tour compartido

  • Traslado del aeropuerto hacia su hotel (solo Cusco y es opcional)
  • Charla informativa en nuestra oficina
  • Día 01: Cusco – Soraypampa – Laguna Humantay – Salkantay Pampa – Pampa Japonesa
  • Día 02: Pampa Japonesa – Paso Del Condor – Canal Inca – Paucarcancha
  • Día 03: Paucarcancha – Llaqtapata – Km 82 – Ollantaytambo
  • Día 04: Ollantaytambo – Puerta del Sol – Machu Picchu
  • Dia 5: Machupicchu – Ollantaytambo – Cusco

Que Incluye:

  • Traslados In/ Out
  • Transporte Cusco – Soraypampa
  • Guía profesional bilingüe (inglés – español)
  • Caballos de Carga y Arriero.
  • 04 desayunos – 04 Almuerzos – 03 Cenas
  • Cocinero Profesional
  • Equipos de Campamento “Tiendas triples Impermeables por cada 02 personas y Matraz personales” – Tiendas Comedor y Cocina
  • Equipos de Campamento para los Guías, Cocineros y Porteadores.
  • 01 noche Hotel con baño privado y Agua Caliente en Machupicchu
  • Botiquín de 1ros Auxilios
  • Balón de Oxígeno.
  • Tickets de ingreso a todos los lugares de visita.
  • Tickets de tren ida y retorno (Expeditions) a Cusco.
  • 03 bus de Subida y Bajada y Bajada
  • Traslado de Ollantaytambo – Cusco – Hotel

TIPO DE TREN TURISTICO

  • Retorno:  Expedition o Voyager

Nota importante:

El servicio de Tren THE VOYAGER – Inca Rail o Tren EXPEDITION – Perú Rail, si usted prefiere el servicio en el Tren VISTADOME el adicional es de US$ 45.00 por persona Ida y Retorno.

Además, contamos con precios diferenciados para estudiantes, niños e infantas.

FAQS

Preguntas Frecuentes de los viajeros

¿Qué Pasa Con El Mal De Altura?

Por lo general, si se ejercita regularmente y pasa unos días en Cusco o en el Valle Sagrado, podrá adaptarse adecuadamente. La aclimatación suele tomar de 24 horas a 2 días.

Para contrarrestar el mal de altura, se recomienda tomar AGUA, MATE DE COCA y, si es necesario, OXIGENO. Nuestros guías están capacitados para tratar los síntomas del mal de altura. Puedes obtener más información detallada sobre el mal de altura en nuestras preguntas frecuentes.

¿Es Trek difícil?

El Salkantay Trek es un desafío considerable y es necesario estar en buena forma y tener buena salud antes de iniciarlo. Debes tener un nivel moderado de condición física y realizar ejercicio regularmente. Como preparación, se recomienda intentar caminar unos 15 km o 9 millas en un día, o hacer ejercicio durante los meses previos a la caminata. Además, es importante aclimatarse adecuadamente a la altitud. Se sugiere pasar al menos 2 o 3 días en Cusco (a 3,350 m / 11,047 pies) antes de comenzar la caminata.

¿Para qué edad no es recomendable el tour?

Nuestra caminata es apta para todas las personas en buen estado de salud. Para garantizar una experiencia óptima, recomendamos que las personas mayores de 60 años se encuentren en buen estado físico. Además, los niños que deseen participar deben tener al menos 8 años de edad y disfrutar de las caminatas.

¿Hay alimentación con opción para vegetarianos?

Claro, es posible hacer la solicitud con anticipación.

¿Es peligroso el Salkantay Trek?

No, el recorrido es seguro. Sin embargo, es recomendable acatar las indicaciones y sugerencias del guía turístico, como medida de precaución.

¿La ruta es posible todo el año? ¿Cuándo no debo ir?

¡Por supuesto! El Salkantay Trek es factible durante todo el año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los meses más desafiantes son enero, febrero y marzo debido a las intensas lluvias. El resto del año, la ruta es más cómoda, ya que las precipitaciones son escasas.

¿Está incluido la visita a la montaña Huayna Picchu?

La entrada incluida es para «Machupicchu Solo». Si lo desea, puede solicitar la entrada para «Huayna Picchu» por un costo adicional de 20 dólares.

¿Puedo ir por mi propia cuenta?

Si es posible pero no se recomienda. Si decides ir por tu cuenta, asegúrate de llevar una mochila con ropa abrigadora, equipo de campamento y suficiente alimento para cada día. Sin embargo, la mayoría de los visitantes prefieren ir en tour, ya que es una experiencia más organizada y cómoda.

¿Qué tan difícil es el Salkantay Trek de 4 días?

El Trek del Salkantay de 4 días puede resultar desafiante debido a la altitud y al terreno irregular. Sin embargo, cualquier persona en buena condición física puede llevarlo a cabo con una preparación adecuada.

¿Cuál es la mejor época del año para hacer el Camino Inca?

La mejor época para hacer el Camino Inca es durante la estación seca, de mayo a septiembre. En este período, hay menos lluvias intensas y las temperaturas son más agradables para caminar. Por otro lado, la época de lluvias, que generalmente va de octubre a abril, puede ser desafiante. Aunque las lluvias son más frecuentes, esto también hace que el paisaje sea más verdoso. Los senderos pueden volverse resbaladizos, pero algunos turistas disfrutan de la belleza y la tranquilidad de la ruta durante esta época.

¿Dónde puedo pernoctar durante el recorrido?

Durante el recorrido, hay opciones de alojamiento incluyen campamentos regulados y agencias autorizadas(tour), y hoteles en Aguas Calientes cerca de Machu Picchu.

¿Cuáles son los puntos de interés principales a lo largo del Camino Inca?

A lo largo del Camino Inca, hay varios puntos de interés destacados que vale la pena visitar. Algunos de ellos son:

  1. Kilómetro 82: Es el punto de inicio oficial del Camino Inca y marca el comienzo de la travesía.
  2. Río Urubamba: Durante el recorrido, el camino cruza el río Urubamba en diversos puntos, ofreciendo vistas panorámicas y paisajes impresionantes.
  3. Patallacta: Es el primer sitio arqueológico importante en el camino, conocido por sus terrazas agrícolas y construcciones incas.
  4. Runkurakay: Una pequeña estructura circular en forma de torre que servía como puesto de control y mirador estratégico.
  5. Paso de Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta): Es el punto más alto del camino a una altitud de aproximadamente 4,200 metros sobre el nivel del mar, y ofrece vistas panorámicas impresionantes.
  6. Ruinas de Sayacmarca: Un complejo arqueológico enclavado en lo alto de una montaña, conocido por sus terrazas y sistemas de agua.
  7. Phuyupatamarca: Un sitio arqueológico situado en una ubicación elevada, que ofrece vistas espectaculares de los alrededores.
  8. Intipata: Un conjunto de terrazas agrícolas bien conservadas que muestran la destreza de los incas en la agricultura en las laderas de las montañas.
  9. Wiñay Wayna: Otro importante complejo arqueológico con terrazas, andenes y una serie de estructuras bien preservadas.
  10. Machu Picchu: La joya final del recorrido, la famosa ciudad inca enclavada en las montañas, considerada una de las maravillas del mundo moderno.

Estos son solo algunos de los puntos destacados a lo largo del Camino Inca. Cada uno de ellos tiene su propia historia y encanto, lo que hace que el recorrido sea una experiencia inolvidable.

¿Se necesita experiencia previa en senderismo para hacer recorrido?

No se necesita experiencia previa en senderismo, pero se recomienda buena condición física. Terreno desafiante, preparación y consultar profesional de la salud si es necesario.

¿Hay baños a lo largo del camino?

A lo largo del Salkantay trek-Camino Inca, hay baños disponibles en los campamentos designados, aunque pueden ser simples y compartidos. Fuera de los campamentos, es posible que no haya baños, por lo que es recomendable llevar papel higiénico y desinfectante de manos.

¿Es obligatorio contar con un seguro de viaje para hacer el Camino Inca?

El Camino Inca en sí no cuenta con un seguro de viaje, ya que se considera una ruta segura. Sin embargo, se recomienda que los turistas adquieran un seguro de viaje por separado. Este tipo de seguro puede ser útil en situaciones de emergencia médica u otros imprevistos durante el recorrido.

¿Qué significa Salkanatay?

«Salkantay» es una palabra que proviene del idioma quechua, hablado por las comunidades indígenas de la región andina de Perú. En quechua, «Salkantay» se refiere a una montaña nevada ubicada en la Cordillera de Vilcabamba, cerca de la ciudad de Cusco.

¿Cuál es el nivel de dificultad del Salkantay Trek?

El Salkantay Trek es moderadamente desafiante, con terrenos variados, pendientes empinadas y cambios de altitud significativos. Se requiere buena condición física, pero no experiencia previa en trekking. La altitud puede ser desafiante, se recomienda aclimatación previa y seguir las indicaciones de los guías.

¿Necesito un seguro de viajes para salkantay trek?

Es altamente recomendado obtener un seguro de viaje para el Salkantay Trek y otras aventuras al aire libre. Proporciona protección en caso de lesiones, enfermedades, cancelaciones y pérdida de equipaje. Verifica que cubra trekking y altitudes elevadas. Un seguro de viaje te brinda tranquilidad y te ayuda a enfrentar situaciones inesperadas durante el Salkantay Trek.

MÁS TOURS RELACIONADOS

¿No encontraste lo que buscabas? También tenemos estos que te pueden interesar.

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA






    Adultos

    Precio:

    Estudiantes

    Precio:

    Niños (3-12)

    Precio:

    Infantes (0-2)
    Gratis No paga
    Precio:

    Seleccionar participantes




    Selecciona una fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    MENU