Cusco,Soraypampa,Paucarcancha,Ollantaytambo,Machupicchu
- Tiempo 5 Días / 4 Noches
- Tipo de Tour Caminata
- Altitud 3850 m.s.n.m.
- Lugar Cusco
- Dificultad Moderado
Descripción del Viaje
Si estás en busca de una opción diferente al tradicional Camino Inca y quieres evitar las rutas concurridas y congestionadas, el SALKANTAY es una excelente alternativa. Durante esta impresionante expedición, recorrerás los senderos ubicados bajo la majestuosidad del nevado Salkantay, disfrutando de un clima seco y frío en la primera parte del recorrido, mientras que en la segunda parte experimentarás un clima más cálido y húmedo. Es importante tener en cuenta que esta caminata puede presentar un desafío de moderado a exigente, por lo que se recomienda estar en buena forma física y llegar a Cusco al menos dos días antes del inicio del tour para adaptarse adecuadamente a la altitud.
Itinerario corto
Día 01: Cusco – Challacancha – Cruz Pata – Soraypampa:
El itinerario comienza con el recojo en tu hotel, seguido de un viaje en autobús desde Cusco hacia Mollepata. Después de llegar, dará inicio la caminata, con un almuerzo en Soraypampa y una visita a la hermosa Laguna Humantay. Por la noche, disfrutarás de una cena y pasarás la noche en un campamento después de haber recorrido 13 km.
Día 02: Soraypampa – Wayrapata – Chaullay
Después del desayuno, caminaremos por el ‘Abra Salkantay’ y almorzaremos en Pacaymayu. Luego, tendremos la cena y pernoctaremos en el campamento de Chaullay, después de haber caminado 22 km.
Día 03: Chaullay – La Playa – Santa Teresa
Desayuno, caminata hacia la playa donde tomar nuestro transporte hacia Santa Teresa donde pasaremos la noche.
Día 04: Santa teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
Después de un desayuno temprano, emprenderemos una caminata desde Hidroeléctrica hacia Aguas Calientes, donde pasaremos la noche en un hospedaje.
Día 5: Full Day Santuario Machupicchu – Cusco
Comenzaremos el día con un desayuno y luego tomaremos un autobús hacia Machu Picchu. Disfrutaremos de una visita guiada en Machu Picchu y luego caminaremos de regreso a Aguas Calientes. Finalmente, regresaremos a la ciudad de Cusco en tren.
Día 1 | Día 2 | Día 3 | Día 4 | Día 5 | |
Punto de salida | Cusco | Soraypampa | Chaullay | Santa Teresa | Machu Picchu |
Punto de llegada | Soraypampa | Chaullay | Santa Teresa | Aguas Calientes (Hotel) | Cusco |
Actividades | Traslado de Cuzco – Mollepata, Caminata | Caminata | Caminata | Visita de Machu Picchu y regreso a Cuzco | |
Distancia / duración | 16 Km. / 7-8 h. | 19 Km. / 8-9 h. | 16 km. / 6-7 h. | 16 Km. / 6-7 h. | |
Desayuno | |||||
Almuerzo | |||||
Cena |
Itinerario completo
Día 01: Cusco – Challacancha – Cruz Pata – Soraypampa
Cusco (3,400 msnm): Alrededor de las 4:30 am, pasaremos por su hotel para recogerlo y nos dirigiremos al encantador pueblo de Mollepata en un autobús turístico. Este hermoso pueblo será el punto de partida de nuestra caminata, y antes de comenzar el trekking, disfrutaremos de un delicioso desayuno que estará esperándonos.
Cruz Pata (3,600 msnm): Después de desayunar, comenzaremos nuestra caminata. Nuestro primer destino será Cruz Pata, donde haremos una breve parada para disfrutar de un almuerzo con una vista espectacular del Valle de Limatambo. Luego continuaremos nuestra caminata hacia Soraypampa, donde estableceremos nuestro primer campamento.
Soraypampa (3,900 msnm): Tras la emocionante caminata y disfrutar de una vista impresionante, llegamos a nuestro primer campamento en Soraypampa alrededor de las 16:30 pm. Desde este punto, podemos contemplar la majestuosidad del nevado de Salkantay.
- Comidas: desayuno, almuerzo, cena
- Distancia: 16 km (7 a 8 horas Aprox.)
- Altitud Max: Camping altitud 3900 msnm
- Considerado: Día más fuerte
- Clima: Frio, Ventoso
- Campamento: Soraypampa
Día 02: Soraypampa – Wayrapata – Chaullay
Soraypampa (3, 900 msnm): Comenzaremos nuestra caminata con un reconfortante desayuno alrededor de las 5:30 de la mañana
Abra Salkantay (4, 630 msnm): Nos dirigiremos hacia el paso más alto de esta travesía, Este paso se encuentra entre dos majestuosas montañas: Salkantay a la derecha, con una altitud de 6,271 metros (20,575 pies), y Humantay a la izquierda, con una altitud de 4,120 metros (13,500 pies). Desde este punto, las vistas de las montañas nevadas son simplemente asombrosas. También existe la posibilidad de encontrar nieve en esta área. Aquí realizaremos una pequeña ceremonia conocida como «Pago a la Tierra» o «Pacha mama». En esta ceremonia, dejaremos algunas hojas de coca en las rocas de la Madre Tierra, pidiendo permiso para continuar nuestro viaje y tener una experiencia increíble y memorable.
Huayrac Pata (4, 000 msnm): Proseguiremos con nuestra caminata cuesta abajo, atravesando un hermoso bosque de neblina, hasta llegar a Huayracpunku, donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo.
Chaullay (2, 700 msnm): Después de almorzar, reanudamos nuestra caminata en dirección a la selva hasta llegar a nuestro segundo campamento, Chaullay. En este campamento, disfrutaremos de un clima cálido y agradable. Otra opción para acampar sería en Collpa Pampa, siguiendo el curso del río Salkantay. En este punto, tendremos la oportunidad de admirar el hermoso paisaje andino mientras establecemos el campamento (a una altitud aproximada de 2700 metros).
- Comidas: desayuno, almuerzo, cena
- Distancia: 19 km (8 a 9 horas Aprox.)
- Altitud Max: Camping altitud 4630 msnm
- Considerado: Día regular
- Clima: Frio, Cálido
- Campamento: Collpa pampa
Día 03: Chaullay – La Playa – Santa Teresa
Chaullay (2, 800 msnm): Tras nuestro desayuno a las 6:30 de la mañana, nos adentraremos en diversos valles, cruzando el río Lluskamayo y varios arroyos pequeños. Durante el recorrido, disfrutaremos de increíbles vistas de cascadas, frutas tropicales, aves coloridas y una gran variedad de plantas nativas.
Collpa pampa (2, 700 msnm): El recorrido se vuelve menos exigente, ya que nos encontramos con un clima generalmente cálido. Durante el camino, nos detendremos a almorzar y podremos disfrutar aún más de los vibrantes valles que nos rodean.
La Playa (2, 064 msnm): Una vez llegamos al poblado conocido como La Playa, haremos una breve pausa para descansar y abordaremos un vehículo para dirigirnos hacia Santa Teresa, donde pasaremos la noche.
Santa Teresa (1, 600 msnm): Nuestro siguiente destino será Santa Teresa, donde estableceremos nuestro próximo campamento. Después de tomar un descanso y disfrutar de algunos refrigerios para recuperar energías, tendrás la opción de visitar las aguas termales y relajarte. Estos baños son un verdadero deleite después de haber caminado durante todo el día, y te los recomendamos encarecidamente. Es una oportunidad perfecta para descansar y revitalizarte.
- Comidas: Desayuno – Almuerzo – Cena
- Distancia: 16 km (6 horas Aprox.)
- Altitud Max: Camping altitud 2 800 msnm
- Considerado: Día regular y relajado
- Clima: Cálido
- Campamento: Santa Teresa
Día 04: Santa teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
Santa Teresa (1, 800 msnm): Tras disfrutar de un delicioso desayuno, continuaremos nuestra travesía caminando durante aproximadamente 3 horas hasta llegar a la Hidroeléctrica.
Hidroeléctrica (1, 820 msnm): Nuestro sendero nos llevará a través de los recortes de la antigua plantación de café de Mando Pampa y adentrándonos en el bosque nuboso, siguiendo el curso del río sagrado durante aproximadamente una hora y media hasta que aparezcan ante nuestros ojos las impresionantes cascadas de Hidroeléctrica. Estas caídas de agua, con una altura de unos doce metros, son alimentadas por las aguas cristalinas que se desprenden de la sagrada Montaña Yanantin.
A medida que avanzamos, el sendero continúa ascendiendo hasta llegar a la cresta, antes de sumergirse en una vegetación cada vez más densa. Aquí nos encontraremos con un hermoso paisaje fértil, donde se entrelazan plantaciones de café, plátano y aguacate en medio de la selva. Además, podremos apreciar áreas prístinas que sirven como hábitat natural para diversas especies, como el oso de anteojos, cientos de especies de aves y mariposas, algunas de ellas endémicas de la región. El bosque está adornado con bromelias y una gran variedad de orquídeas, muchas de las cuales han sido recientemente identificadas por biólogos especializados.
Aguas Calientes (2, 040 msnm): Por último, arribaremos a Machu Picchu Pueblo (también conocido como Aguas Calientes), donde disfrutaremos de una noche en nuestro acogedor y cómodo hotel.
Opcional: Tendrás la opción de realizar una visita nocturna al pueblo de Aguas Calientes y disfrutar de las Aguas Termales, cuyo costo de entrada es de US $4.
- Comidas: Desayuno – Almuerzo – Cena.
Día 5: Full Day Santuario Machupicchu – Cusco
Aguas Calientes: Después de disfrutar del desayuno, nos dirigiremos al autobús (a las 6 am) que nos llevará hacia Machu Picchu.
Santuario de Machu Picchu: Realizaremos un recorrido a pie de aproximadamente 2 horas, guiado por nuestro guía turístico. Después de esto, tendrás tiempo libre para explorar la misteriosa ciudad a tu propio ritmo. A las 10 de la mañana, habrá una oportunidad para ascender al Huayna Picchu (2720m / 8890ft). El ascenso a la cima toma alrededor de 45 minutos.
Por la tarde, tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo en la categoría Expedición, y desde allí, nos trasladaremos en autobús de regreso a Cusco. Estimamos llegar a Cusco alrededor de las 22:30 horas.
- Comidas: Desayuno
OPCIONAL: La Montaña Sagrada de Huayna Picchu tiene una capacidad limitada de 400 plazas por día, por lo que recomendamos hacer una reserva con anticipación. Si aún tienes energía, también puedes optar por subir a la cima de Huayna Picchu. El ascenso tomará aproximadamente 45 minutos, y hay un costo adicional de $15.00 USD para acceder a esta montaña.
NOTA:
El itinerario puede sufrir modificaciones según la disponibilidad de reservas y espacios en los campamentos al momento de la llegada.
Los campamentos pueden variar en función del clima y la salud de los viajeros. El servicio de tren incluido en todas las excursiones es el Servicio Expedition hacia Ollantaytambo, y los horarios de los trenes se confirmarán cercanos al inicio de la caminata. En caso de unirse a un grupo al final del día, no podemos garantizar que viajará en el mismo tren que el resto del grupo.
Los horarios de los trenes están sujetos a cambios según la programación de Perú Rail y su disponibilidad.
Que incluye
El Servicio Incluye:
- Traslados In/ Out
- El primer desayuno
- Transporte Cusco –Mollepata.
- Guía profesional bilingüe (inglés – español)
- Caballos de Carga y Arriero.
- 04D-04A – 04 S -04C
- Cocinero Profesional
- Equipos de Campamento “Tiendas triples Impermeables por cada 02 personas y Matras personales” – Tiendas Comedor y Cocina
- Equipos de Campamento para los Guías, Cocineros y Porteadores.
- 01 noche Hotel con baño privado y Agua Caliente en Machupicchu
- Botiquín de 1ros Auxilios
- Balón de Oxígeno.
- Tickets de ingreso a Machupicchu
- Tickets de tren retorno (expedition) a Cusco.
- 01 bus Consettur –Machupicchu ciudad Inka –Aguas Calientes.
Recomendaciones
Recomendaciones:
- Pasaporte original
- CIIU (tarjeta de descuento para estudiantes), En caso de tenerlo
- Mochila pequeña
- Poncho para la Lluvia
- Los buenos pantalones de senderismo, botas de montaña, sol, sombrero y gafas de sol
- Baterías de la cámara y extra
- 2 litros de agua
- Dinero extra
- Repelente de insectos
- Bastones de trekking
- Aperitivos
Extras:
- Alquiler bolso US $ 25.00 para todo el viaje
- Metal bastones US $ 15.00 para todo el viaje
- Caballos extra para llevar a su equipo personal $ 80.00 dólares por 04 días.
- Carpa sola Suplementario para las noches de camping US $ 35,00.
- Tren turístico de clase Vistadome (un «tren de clase primera, con ventanas panorámicas para disfrutar de la vista de Machu Picchu Valle») es un adicional de US $ 50.00 por persona
Es posible realizar reservas de hoteles en Cusco y otras ciudades de Perú según las preferencias de cada persona, ya sea en categorías como Estándar, Económico, de Primera Clase o de Lujo. Contamos con tarifas confidenciales para cada hotel en Cusco, lo cual nos permite obtener excelentes ofertas y negocios provechosos.
Precios
TOUR EN SERVICIO COMPARTIDOTour Salkantay Trek Clásico a Machupicchu PRECIO POR PERSONA Mínimo 02 personas |
|
Resumen del tour
Que Incluye:
TIPO DE TREN TURISTICO
|
Nota importante:
El servicio de Tren THE VOYAGER – Inca Rail o Tren EXPEDITION – Perú Rail, si usted prefiere el servicio en el Tren VISTADOME el adicional es de US$ 45.00 por persona Ida y Retorno.
Además, contamos con precios diferenciados para estudiantes, niños e infantas.
FAQS
Preguntas Frecuentes de los viajeros
¿Para qué edad no es recomendable el tour?
Nuestra caminata es apta para todas las personas en buen estado de salud. Para garantizar una experiencia óptima, recomendamos que las personas mayores de 60 años se encuentren en buen estado físico. Además, los niños que deseen participar deben tener al menos 8 años de edad y disfrutar de las caminatas.
¿Hay alimentación con opción para vegetarianos?
Claro, es posible hacer la solicitud con anticipación.
¿Es peligroso el Salkantay Trek?
No, el recorrido es seguro. Sin embargo, es recomendable acatar las indicaciones y sugerencias del guía turístico, como medida de precaución.
¿La ruta es posible todo el año? ¿Cuándo no debo ir?
¡Por supuesto! El Salkantay Trek es factible durante todo el año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los meses más desafiantes son enero, febrero y marzo debido a las intensas lluvias. El resto del año, la ruta es más cómoda, ya que las precipitaciones son escasas.
¿Está incluido la visita a la montaña Huayna Picchu?
La entrada incluida es para «Machupicchu Solo». Si lo desea, puede solicitar la entrada para «Huayna Picchu» por un costo adicional de 20 dólares.
¿Puedo ir por mi propia cuenta?
Si es posible pero no se recomienda. Si decides ir por tu cuenta, asegúrate de llevar una mochila con ropa abrigadora, equipo de campamento y suficiente alimento para cada día. Sin embargo, la mayoría de los visitantes prefieren ir en tour, ya que es una experiencia más organizada y cómoda.
¿Se necesita experiencia previa en senderismo para hacer recorrido?
No se necesita experiencia previa en senderismo, pero se recomienda buena condición física. Terreno desafiante, preparación y consultar profesional de la salud si es necesario.
¿Qué significa Salkantay?
«Salkantay» es una palabra que proviene del idioma quechua, hablado por las comunidades indígenas de la región andina de Perú. En quechua, «Salkantay» se refiere a una montaña nevada ubicada en la Cordillera de Vilcabamba, cerca de la ciudad de Cusco.
¿Necesito un seguro de viajes para salkantay trek?
Es altamente recomendado obtener un seguro de viaje para el Salkantay Trek y otras aventuras al aire libre. Proporciona protección en caso de lesiones, enfermedades, cancelaciones y pérdida de equipaje. Verifica que cubra trekking y altitudes elevadas. Un seguro de viaje te brinda tranquilidad y te ayuda a enfrentar situaciones inesperadas durante el Salkantay Trek.
¿Qué diferencia hay entre el salkantay tradicional y el salkantay 3D?
- Salkantay Tradicional: Ruta clásica de 4-5 días, paso de Salkantay, paisajes panorámicos y llegada a Machu Picchu.
- Salkantay 3D: Versión más corta de 3 días, destaca Laguna Humantay, paso de Salkantay y llegada a Machu Picchu.
- Diferencias: Duración, puntos destacados y enfoque, pero ambos llegan a Machu Picchu y ofrecen hermosos paisajes.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer el Salkantay trek?
La temporada ideal para realizar el Salkantay Trek es durante la estación seca, que va desde abril hasta octubre. Durante este periodo, las lluvias son menos frecuentes y el clima es más estable, lo que permite una caminata más cómoda y brinda vistas panorámicas impresionantes de las montañas y paisajes. Sin embargo, de noviembre a marzo, la ruta presenta una vegetación más exuberante y los senderos suelen estar menos concurridos.
¿Cuáles son los puntos de interés principales a lo largo del Salkantay trek?
A lo largo del Salkantay Trek, existen varios puntos de interés destacados. Algunos de ellos incluyen:
- Laguna Humantay: Una hermosa laguna de color turquesa ubicada al pie del nevado Humantay. Es un lugar escénico impresionante y suele ser una parada en el primer día del trek.
- Paso de Salkantay: El punto más alto del trek, ubicado a una altitud de aproximadamente 4,600 metros. Ofrece vistas panorámicas de las montañas, glaciares y paisajes circundantes.
- Bosque Nublado: Durante la caminata, atravesarás el bosque nublado, una zona llena de vegetación exuberante y una gran biodiversidad.
- Pueblo de Santa Teresa: Un pintoresco pueblo donde los excursionistas pueden disfrutar de aguas termales naturales para relajarse después de varios días de caminata.
- Zona Arqueológica de Llactapata: Un sitio arqueológico que ofrece vistas panorámicas de Machu Picchu a lo lejos. Es un lugar fascinante para aprender sobre la historia y la cultura de la región.
- Machu Picchu: El destino final del trek, una de las maravillas del mundo moderno. Es una ciudadela inca impresionante y un lugar icónico para explorar y maravillarse.
Estos son solo algunos de los puntos de interés a lo largo del Salkantay Trek. Cada día del trek ofrece paisajes sorprendentes y experiencias únicas que hacen que el recorrido sea inolvidable.
¿Hay baños a lo largo del Salkantay Trek?
A lo largo del Salkantay Trek hay baños básicos en algunos puntos de la ruta. Se recomienda llevar papel higiénico y productos de higiene personal. Algunos campamentos y alojamientos pueden tener mejores instalaciones, pero varía según la compañía. Es importante preguntar antes de comenzar el trek.